Mirando hacia Panamá (antiguas bitácoras y reflexiones)

Desde esta página, se podrá acceder a mis publicaciones desde el 2010, fecha en que creé mi primer blog para hablar de Panamá (mirando-hacia-panama.over-blog.com). Para mayor facilidad hemos clasificado los artículos según el idioma de escritura: francés, español, o bilingüe.

Sur cette page vous trouverez les liens vers les publications depuis l’année 2010, date à laquelle j’ai créé mon premier blog pour parler de Panama (mirando-hacia-panama.over-blog.com). Pour faciliter l’accès au lecteur, nous avons classé les articles selon leur langue d’écriture: français, espagnol ou bilingue.

En español

Panamá

En el país de la accesibilidad según Marie y Juanpi

¡No voy!

De Calidonia a San Felipe

Vuelta a la tierrita

De la mundialización y otras catástrofes

Lo que aprendí y lo que no en el IJA

Las catástrofes «naturales» no existen

¡No hable, haga!

Jamones, pavipollos, 100, 120, 200… ¿Quién da más?

Algo de ética

Fefa, mujer panameña

Día de las madres

Que nadie opine lo que no le ha tocado vivir

La playita

Silvia Carrera, mujer, madre y líder de Panamá

20 de diciembre – Prohibido olvidar

De Panamá a Francia, ida y vuelta

No te metas

Cimarrón

Violencia contra violencia

Minería a cielo abierto, algunos documentos

Derechos humanos. Libertad de expresión… no te metas en lo que no te importa

Algo de cultura

¡Obras! El metro de los «locos»

La iglesia de San José

La vieja, provincia de Coclé

Teatro Nacional – Casco viejo de Panamá

Pituka

La mangrove

Oh, my god!

Cosas de la memoria

El tráfico en Panamá

 

Mi planeta

Mi canasto de Eneldo (junio 2015)

La verdolaga (Oct. 2013)

 

Lecturas

Las huellas de mis pasos de Pedro Rivera (relatos)

El ocaso de los inocentes de Juan David Morgan (novela)

La abuela del tigre de Carlos Francisco Chang Marín (Relato)

El país de las maravillas, sin Alicia (Ensayo)

Por una insurrección pacífica – Stéphane Essel (Ensayo – fragmento de Indignez-vous, ed. Indigènes, 2011)

La no violencia, el camino que debemos aprender a seguir – Stéphane Hessel, filósofo y diplomático (Ensayo – fragmento de Indignez-vous, ed. Indigènes, 2011)

Cobre o vida ¿La razón a sangre fría? (art. de Roberto Quintero en La Estrella de Panamá digital)

¡Ñagare!

Prohibido olvidar, 19 años después de Julio Yao (2008)

Las mentiras del agua potable de Temístocles Díaz Zapata

Propuesta de proyecto de ley para que Panamá conserve sus fuentes de vida

 

En français

Lectures

Jeanne Antide Thouret parmi les acteurs de la Révolution au Pays de Sancey (Bernard Prudham, The Book edition, 2015)

Tourisme, histoire

Panamá, a la recherche du paradis perdu

Le sacandale de Panama

Social, droits de l’homme

Impunité: le four pour les pauvres (vo «Impunidad. El horno para los pobres» de Rafael Candanedo, periodista, La Prensa)

La santé à Panama

Bilingue

Comunicado de Paco Gómez Nadal – Communiqué du journaliste Paco Gómez Nadal (1 de marzo de 2011)

Mi via crucis et Periodismo en democracia (art de Alvaro Alvarado, journaliste, publié par La Prensa)

Voeux de Stéphane Hessel pour 2011

A-S-E-S-I-N-O-S (Paco Gómez Nadal) – A-S-S-A-S-S-I-N-S (traduction)